Desarrollar las capacidades intelectuales de los niños, a la vez que aprenden a expresar y manejar sus emociones.
Nuestra Propuesta
Metodológica
Beneficios
Bilingüismo
en los niños
De hecho, numerosos estudios valoran de forma muy positiva que los niños sean bilingües desde edades tempranas tanto para su inteligencia como para su desarrollo, como el estudio realizado por el profesor de la UCLA Jared Diamond, que afirma que los niños que crecen en una familia bilingüe tienen muchas menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. En otro estudio de los bilingües español:
- Inglés, los científicos de la Universidad de California descubrieron que eran más resistentes que otros a este tipo de enfermedades
– La edad de aparición de la enfermedad es directamente proporcional al grado de bilingüismo.
Pero lo más importante son los beneficios tanto cognitivos como sociales del bilingüismo. A continuación, veremos algunos de ellos:
- Hay expertos que consideran que los menores bilingües tienen mayores capacidades creativas, de resolución de problemas y de expresión.
- Aprender un segundo idioma desde pequeño prepara la maduración del sistema nervioso del menor para que le sean más fáciles aprender otros idiomas cuando sea adulto.
- El aprender un segundo idioma le otorga al menor una serie de facilidades en su futuro que son innegables:
- – Mayores posibilidades laborales.
- – Mejores posibilidades comunicativas cuando viaje.
- – Mejor conocimiento de otras culturas donde se hable dicho idioma.
- – Mayor apertura mental a otras culturas, idiomas, costumbres…
- Facilita la mejora de la atención y de la memoria en general, y de la lingüística en particular.
- El cerebro es como cualquier otro músculo del cuerpo, cuanto más entrenado, más capacidad de trabajo, luego el bilingüismo contribuye a la capacidad de trabajo del cerebro del menor, contribuyendo a una mejora en su rendimiento académico.
El niño que aprende dos lenguas al mismo tiempo, o una segunda lengua a una edad temprana, conoce el mundo desde una perspectiva cognitiva (y cultural) más enriquecedora, la que le da cada una de las lenguas que utiliza, teniendo así una mente abierta para vivir en sociedad.
Por eso en La Casita pensamos que “Para ser bilingüe de verdad, cuanto se empiece mejor”, llevando a cabo un proyecto propio de estimulación del lenguaje desde los cuatro meses con profesoras nativas y bilingües.
Equipo educativo
La Casita Bilingual School reúne todos los requisitos para que su hijo/a crezca feliz,
con profesionales cualificados y cuya enseñanza está basada en el cariño y el respeto.
- En la Casita Bilingual School queremos aprovechar la primera infancia porque es un periodo óptimo donde los niños que desde el nacimiento están expuestos a dos o más lenguas, aprenden ambas como si se tratase de dos lenguas maternas.
- Sorprendentemente, la mente de un niño es capaz de aprender simultáneamente dos o más lenguas , sin que por ello su desarrollo se vea mermado.
- Para ser bilingüe de verdad, cuanto antes se empiece mejor, hay innumerables beneficios para iniciar una educación bilingüe temprana.
- Se ha comprobado que un buen desarrollo de la inteligencia emocional influye en el éxito profesional y social de los niños. Por eso el abrazo, el mimo, la sonrisa cálida, la mirada atenta y la alegría del educador acompañan cada aprendizaje.
- Disponemos de diferentes proyectos de aprendizaje con el fin de desarrollar el crecimiento emocional de nuestros alumnos.
- Es importante comprender que no basta con un contenido teórico, que por otra parte también es necesario.
Eco Garden
En La Casita, nuestro ECO GARDEN es una de nuestras principales herramientas didácticas,
nos permite poner en práctica un gran número de competencias y disciplinas al mismo tiempo.
Como nos recuerda Confucio:
“Escucho y olvido, veo y recuerdo, hago y entiendo”
Beneficios que aporta a nuestros alumnos y alumnas.
- Permitir probar, experimentar y aprender haciendo hará que el aprendizaje sea significativo.
- Promover una conciencia de cuidado y respeto por el medio ambiente.
- Impulsar valores como la paciencia, la responsabilidad, el compromiso, el compañerismo, etc.
- Potenciar un trabajo colaborativo y cooperativo compartiendo tareas (plantar, regar, limpiar malas hierbas, etc.)
- Conocer los productos autóctonos e identificar los que son propios de la época.
- Favorecer una alimentación saludable y equilibrada. Los propios alumnos conocen los alimentos que cultivan con lo cual están más abiertos a probarlos.
Psicomotricidad
La psicomotricidad permite al niño explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles y disfrutar del juego en grupo, trabajar en libertad y sobre todo, expresar sus emociones y cómo se sienten.
Por eso en La Casita Bilingual School consideramos muy importante las clases de psicomotricidad como parte importante del desarrollo físico del niñ@ y lo incluimos en nuestro proyecto educativo de centro. Los beneficios que se obtienen a partir de las actividades psicomotrices para los niños son enormes donde trabajaremos lo siguiente:
- Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento.
- Dominio del equilibrio.
- Control de las diversas coordinaciones motoras.
- Control de la respiración.
- Orientación del espacio corporal.
- Adaptación al mundo exterior.
- Mejora de la creatividad y la expresión oral de una forma general.
- Expresión de las emociones a través del movimiento y la música.
- Desarrollo del ritmo.
- Mejora de la memoria.
- Dominio de los planos: horizontal y vertical.
- Nociones de intensidad, tamaño y situación.
- Discriminación de colores, formas y tamaños.
- Nociones de situación y orientación.
- Organización del espacio y del tiempo.